Técnico superior en ciberseguridad

icono-ingresa

Perfil de Ingreso

1.1.

Este programa está diseñado para personas interesadas en actividades innovadoras y desafiantes. Los candidatos deben contar con ciertas cualidades personales y habilidades que les permitan cumplir con los objetivos del plan de estudios, además de cumplir con los requisitos académicos del nivel superior, como haber concluido la educación secundaria y aprobado las pruebas nacionales.

Habilidades requeridas:
  • Resolución de problemas con un enfoque práctico.
  • Comunicación oral y escrita efectiva.
  • Pensamiento crítico y lógico-computacional.
  • Conocimientos básicos en matemáticas y tecnología de la información.
  • Interés en la disciplina de ciberseguridad y capacidad para adaptarse a cambios.
  • Orientación hacia la programación, la protección de datos y la investigación.
  • Habilidad para analizar, sintetizar y supervisar información.
  • Capacidad para adquirir conocimientos nuevos y proponer mejoras.

1.2.

El Técnico Superior en Ciberseguridad es un profesional formado con amplios conocimientos técnicos en seguridad informática, manejo de herramientas de protección de datos y administración de redes. Su formación le permite responder a las demandas del mercado profesional con soluciones innovadoras y éticamente responsables, destacándose en las siguientes competencias:

Competencias del Egresado:

  • Implementación de soluciones: Diseñar, administrar y asegurar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, con capacidad para su recuperación en caso de incidentes informáticos.
  • Diseño de arquitecturas de seguridad: Crear infraestructuras seguras que garanticen operaciones empresariales confiables.
  • Gestión de riesgos: Evaluar y mitigar vulnerabilidades, diseñando estrategias que anticipen posibles amenazas.
  • Cumplimiento normativo: Conocer y aplicar normativas, regulaciones y políticas relacionadas con la seguridad informática.
  • Gestión de proyectos: Liderar proyectos de seguridad utilizando metodologías y mejores prácticas.
  • Comunicación efectiva: Presentar resultados y hallazgos de forma clara y comprensible a diversos públicos.
  • Responsabilidad e integridad: Garantizar decisiones éticas y responsables en la protección de información crítica.
  • Conciencia ética en tecnología: Comprende los principios éticos relacionados con el desarrollo de software y el uso responsable de las tecnologías de información.
  • Respuesta ágil: Actuar rápidamente frente a ataques cibernéticos, tomando decisiones oportunas y efectivas.
  • Innovación: Proponer estrategias y soluciones creativas para enfrentar retos en el ámbito de la ciberseguridad.
icono-graduado

Perfil del Egresado

icono-pro

Perfil Profesional

1.3.

El Técnico Superior en Ciberseguridad es un experto en diseñar, implementar y administrar políticas y estrategias de seguridad que protejan los sistemas informáticos y redes organizacionales. Posee conocimientos actualizados sobre tecnologías y herramientas de ciberseguridad, además de habilidades para:

  • Identificar y evaluar riesgos en sistemas y redes, proponiendo medidas para mitigarlos.
  • Configurar sistemas de autenticación y cifrado de datos.
  • Monitorear y administrar la seguridad de sistemas, incluyendo actualizaciones de hardware y software.
  • Cumplir con normativas y leyes de seguridad informática, adaptándose a cambios legales y regulatorios.

 

Su capacidad para abordar los desafíos de la ciberseguridad lo convierte en un profesional indispensable en la protección de datos y la continuidad operativa de las organizaciones.

Espacio en Construcción

Estamos trabajando para brindarte la mejor experiencia.
Pronto tendrás acceso a todo el contenido de esta sección.
¡Gracias por tu paciencia y comprensión! 

Si necesitas ayuda mientras tanto, no dudes en contactarnos.

Computador con Esquema de desarrollo