Lic. en Psicología

icono-ingresa

Perfil de Ingreso

1.1.

El egresado de la licenciatura en Psicología mostrará las competencias específicas siguientes:

  • Posee conocimientos de las bases filosóficas, epistemológicas y científicas que fundamentan la Psicología como disciplina científica y las aplica a la práctica profesional considerando el ser humano, su naturaleza y el contexto social en que se desarrolla.
  • Muestra conocimiento de la Psicología y hace aplicaciones de procedimientos y herramientas especializadas para la prevención, la detección el diagnostico psicológico e interviene planteando tratamiento adecuado a los problemas Psicológicos considerando el contexto histórico, social, cultural y económico.
  • Muestra conocimiento de los trastornos psicológicos fundamentales los caracteriza adecuadamente considerando las orientaciones teóricas y prácticas requeridas para su diagnóstico.
  • Muestra conocimiento de la psicología, de los problemas fundamentales que la afectan como disciplina científica, de la función profesional del psicólogo y asume compromiso ético en la práctica psicológica.
  • Conoce e interpreta informaciones y datos relativos al comportamiento del ser humano en su contexto, evalúa este comportamiento para la toma de decisiones y el seguimiento.
  • Diferencia las características psicológicas de los sujetos para identificar su nivel de desarrollo y relaciona los fundamentos biológicos, sociales y culturales con la finalidad de comprender y contextualizar el comportamiento humano.
  • Elabora programas de prevención e intervención en el manejo de problemas psicológicos considerando las teorías y enfoques que orientan el desempeño profesional del psicólogo y promueven el bienestar de las personas, grupos, organizaciones y comunidades.
  • Reflexiona sobre la estadística como ciencia y hace aplicaciones de esta en el procedimiento de recogida de información correspondiente a su desempeño profesional.
  • Analiza las etapas de desarrollo mostrando comprensión de sus diferentes procesos y la caracterización de estas etapas en el contexto social, familiar, organizacional, escolar y en el entorno de la vida cotidiana.
  • Identifica, descubre, interpreta e interviene en situaciones relativas al comportamiento del ser humano, mostrando comprensión de las teorías y fundamentaciones que explican los procesos psicológicos de los individuos, grupos y de las organizaciones en diferentes contextos, aplicando métodos, técnicas e instrumentos de evaluación psicológica y técnica e instrumentos propios de la psicología en los procesos de evaluación e intervención.
  • Trabajar con grupos con la finalidad de optimizar las relaciones intra e intergrupales.
  • Aplicar eficazmente distintos métodos de evaluación psicológica con la finalidad de identificar el nivel de desarrollo en las personas y elaborar reportes de evaluación e intervención, claros y precisos, para facilitar su comprensión y uso profesional.
  • Aplicar eficazmente distintos métodos de intervención psicológica en diferentes niveles de desarrollo a fin de responder a las demandas de las personas.
  • Adaptar los conocimientos de la disciplina a los requerimientos del desarrollo de las personas con el propósito de responder a situaciones concretas.
  • Aplicar distintos métodos y técnicas de investigación, cualitativa y cuantitativa, con el objetivo de estudiar y comprender los fenómenos psicológicos.
  • Analizar investigaciones y propuestas teóricas en el campo de la psicología con el propósito de promover un pensamiento crítico y propositivo.
  • Escuchar, hablar, escribir y leer en el idioma inglés a nivel básico para tener acceso a información reciente en ese idioma.

1.2.

El profesional de la Carrera de Psicología de UNISNORTE identifica, relaciona e integra conocimientos teóricos referidos a la psicología como ciencia y como profesión, haciendo uso crítico, pertinente y eficaz de ellos de acuerdo con diferentes contextos socioculturales. Aplica y evalúa métodos de investigación, instrumentos psicológicos y programas de intervención en las diferentes áreas de la psicología, seleccionando las estrategias que más se adecúan a la realidad estudiada. Asimismo, actúa con empatía y liderazgo de acuerdo con los principios éticos que rigen la profesión, promoviendo el trabajo en equipo, el interés por el aprendizaje continuo y el compromiso social

icono-pro

Perfil Profesional

Espacio en Construcción

Estamos trabajando para brindarte la mejor experiencia.
Pronto tendrás acceso a todo el contenido de esta sección.
¡Gracias por tu paciencia y comprensión! 

Si necesitas ayuda mientras tanto, no dudes en contactarnos.

Computador con Esquema de desarrollo