Ingeniería en Ciencias Computacionales

icono-ingresa

Perfil de Ingreso

1.1.

Los aspirantes a la carrera de Ingeniería en Ciencias Computacionales deben contar con cualidades que contribuyan a su formación profesional, destacándose las siguientes habilidades, aptitudes y conocimientos esenciales:

  • Vocación para el estudio de las ciencias físico-matemáticas.
  • Interés y entusiasmo por trabajar con computadoras y dispositivos digitales.
  • Uso frecuente y fluido de tecnologías basadas en Internet.
  • Capacidad para analizar y sintetizar información de manera efectiva.
  • Curiosidad y afinidad por la informática y sus aplicaciones.
  • Habilidad para realizar cálculos matemáticos con precisión.
  • Aptitud para realizar inferencias lógicas y razonadas.
  • Competencia en el desarrollo de abstracciones y conceptos complejos.
  • Dominio de la expresión oral y escrita de forma clara y estructurada.
  • Disciplina y constancia en el cumplimiento de sus responsabilidades.
  • Actitud colaborativa para integrarse en equipos multidisciplinarios.
  • Creatividad e iniciativa para tomar decisiones acertadas.
  • Tolerancia y respeto hacia las normas de convivencia y diversidad.

1.2.

El Ingeniero en Ciencias Computacionales, a través de un programa académico que combina teoría y práctica, domina los principios matemáticos aplicados al tratamiento de la información y la computación. Este enfoque le permite desarrollar un pensamiento analítico orientado a sistemas, preparándolo para abordar y resolver problemas complejos.

Es un profesional capacitado en el diseño, desarrollo, implementación y prueba de calidad de software en áreas como comercio, educación, salud, defensa, medio ambiente y ciencias. Además, contribuye al avance de la computación mediante la creación de modelos innovadores y la conceptualización, planificación, diseño, implementación y administración de soluciones que satisfacen las demandas de los sectores público y privado.

El egresado comprende y gestiona el ciclo completo de desarrollo de sistemas de información, respondiendo a las necesidades de control y manejo de datos en organizaciones y personas. Selecciona y aplica tecnologías adecuadas, actuando con ética, promoviendo la conservación de la vida humana y optimizando los recursos productivos, contribuyendo al progreso personal y social.

Competencias del Egresado:

  • Desarrollo de software: Diseña y crea aplicaciones utilizando diversos lenguajes de programación.
  • Automatización de procesos: Implementa algoritmos para optimizar tareas científicas, tecnológicas y de propósito general.
  • Resolución de problemas complejos: Diseña, analiza y optimiza algoritmos y estructuras de datos para encontrar soluciones innovadoras.
  • Diseño de sistemas: Integra herramientas y elementos necesarios para desarrollar soluciones estandarizadas que mejoren la gestión y toma de decisiones en las organizaciones.
  • Métodos sistemáticos: Aborda desafíos aplicando enfoques estructurados para la resolución eficiente de problemas.
  • Ética profesional: Actúa con integridad en la toma de decisiones, cumpliendo con normas y principios éticos que regulan su profesión.
  • Liderazgo y colaboración: Dirige equipos de trabajo y colabora con especialistas y grupos multidisciplinarios para alcanzar objetivos compartidos.
  • Conciencia ética en tecnología: Comprende los principios éticos relacionados con el desarrollo de software y el uso responsable de las tecnologías de información.
icono-graduado

Perfil del Egresado

icono-pro

Perfil Profesional

1.3.

El Ingeniero en Ciencias Computacionales es un profesional capacitado para desempeñarse en diversas áreas dentro de una organización, destacando por su capacidad para ejecutar programas innovadores y diseñar soluciones de software y hardware con visión de futuro. Propone estrategias para resolver problemas mediante la aplicación de conocimientos técnicos y la implementación de soluciones que cumplen con altos estándares de calidad e innovación.

Asimismo, este profesional contribuye al avance de la computación al integrarse en grupos de investigación académicos o profesionales, promoviendo el desarrollo y evolución del estado del arte en las ciencias computacionales.

Puede especializarse en el diseño y desarrollo de software, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de distintas organizaciones sociales. También puede actuar como consultor en empresas tecnológicas y departamentos de tecnologías de información, asesorando en la creación e implementación de proyectos estratégicos.

Además, el Ingeniero en Ciencias Computacionales tiene la capacidad de integrar soluciones tecnológicas en sectores como comercio, banca, servicios públicos, salud, educación, entretenimiento y telecomunicaciones, respondiendo a las demandas específicas de cada industria.

Espacio en Construcción

Estamos trabajando para brindarte la mejor experiencia.
Pronto tendrás acceso a todo el contenido de esta sección.
¡Gracias por tu paciencia y comprensión! 

Si necesitas ayuda mientras tanto, no dudes en contactarnos.

Computador con Esquema de desarrollo